En la radio, además de producir y editar, también se usan las computadoras para más cosas. Ya hemos hablado de los software más necesarios para la radio como editores de audio y multipistas, automatizadores y secuenciadores para música electrónica. De los demás programas que deberías instalar en tu computadora nos ocupamos ahora. Por cierto, los gratuitos los encuentras en el DVD-Kit, algunos con sus respectivos manuales.
REPRODUCTORES
Sirven para escuchar audio. Aunque con los editores y automatizadores también podemos hacerlo, es bueno tener un reproductor instalado. Son más rápidos de arrancar y, muchas veces, para escuchar un CD que te llega a la radio o un efecto que bajas de la Web no necesitas abrir el editor.
VLC Player http://www.videolan.org
Reconoce casi todos los formatos de audio y video. Es software libre, está en español y sirve para cualquier sistema operativo. ¡Te lo recomendamos!
Winamp http://es.winamp.com/
Es un reproductor gratuito de audio y también de video. Ligero, sencillo de usar y está en español. Admite la instalación de plugins como el SHOUTcast para la transmisión de radio en línea.
iTunes: http://www.apple.com/es/
No podíamos dejar de mencionar el reproductor de Apple. Te organiza la librería completa de archivos multimedia y puedes suscribirte a Podcast. El problema es su tamaño que lo hace lento en cargar y pesado en su ejecución.
Otras dos buenas opciones, muy conocidas entre quienes usan Linux son:
Banshee http://www.banshee-project.org
Amarok http://amarok.kde.org/
QUEMADORES
Cuando realizamos alguna producción, los clientes nos suelen pedir una copia en CD. También necesitamos “quemar discos” para tener respaldo de las producciones, música y efectos que hay en la computadora. Los programas que nos ayudarán a ello son:
Nero: http://www.nero.com/esl/downloads-nero9-free.php
Permite copiar de disco a disco o quemar datos en CD y DVD. Recientemente, sacó una versión libre (Nero Free).
Brasero: http://projects.gnome.org/brasero
Incluido en la distribución Ubuntu de GNU/Linux.
Deepburner también tiene una versión libre: http://www.deepburner.com/
RIPEAR
Es lo que hacemos al guardar las pistas de un CD en la computadora. Lo podemos hacer con algunos reproductores, pero también existen programas especiales que trabajan más rápido y de forma sencilla.
CDex es una buenísima opción de software libre: http://cdexos.sourceforge.net/
IMAGEN
Cada vez más radios y centros de producción tienen páginas web o blogs en los que publican sus audios y también sus fotografías. Para trabajar las fotos y diseñar el logo de la emisora te aconsejamos estas opciones:
INKSCAPE http://www.inkscape.org/
Editor de gráficos vectoriales de código abierto, con capacidades similares a Illustrator, Freehand, CorelDraw… ¡Para dibujar libremente!
GIMPhttp://www.gimp.org/
Es un sencillo editor de fotos de software libre. Te ayudará a bajar el tamaño y trabajar las fotografías que quieras subir a tu sitio web.
PHOTOSHOP: http://www.adobe.com/es/
Es el editor de imágenes más famoso, aunque no es gratuito. Pero GIMP no tiene nada que envidiarle.
|